Besurta - Aigualluts. Una clásica en el valle de Benasque
Esta es quizás la excursión más típica del valle de Benasque ya que se trata de un paraje de lo más bonito y accesible a todos los públicos. En mi caso era un pequeño reto ya que el año pasado ya hice este recorrido con mis papas y algunos primos, pero un buen rato lo hicimos a hombros de nuestros papas. Este año tocaba hacerlo por nosotros mismos.
Aquí pongo unas fotos para que veais que bien lo pasamos
Esta soy yo toda preparada para la excursión
![]() |
De Aigualluts |
El camino está empedrado un buen tramo. Al fondo se ve el pico Salvaguardia
![]() |
De Aigualluts |
Un parte del grupo
![]() |
De Aigualluts |
Aquí el equipo de los peques
![]() |
De Aigualluts |
Disfrutamos por el camino de numerosas flores, en esta foto unos aconitos
![]() |
De Aigualluts |
Al otro lado de la pradera ya está el Forau
![]() |
De Aigualluts |
y por detrás vamos dejando el Salvaguardia y el Portillón de Benasque
![]() |
De Aigualluts |
![]() |
De Aigualluts |
No nos entretenemos mucho en el Forau y seguimos hacia los praderios de Aigualluts y la cascada previa. Al fondo se puede ver el Aneto y su moribundo glaciar. Un poco más adelante veremos mejor el Forau
![]() |
De Aigualluts |
![]() |
De Aigualluts |
Es un buen momento para hacer una foto del grupo
![]() |
De Aigualluts |
Por fin llegamos a este bello paraje con vistas estupendas hacia el Aneto y por un rato estamos tranquilos sin mucha gente en los alrededores. Esto durará poco...
![]() |
De Aigualluts |
El agua está un poco fría pero me da igual
![]() |
De Aigualluts |
Se hace la hora de regresar después de esta bonita jornada
![]() |
De Aigualluts |
![]() |
De Aigualluts |
hola guapa sigo tu blog casi a diario, mirando todas las rutas que colgaste, me gustaria hacer esta, pero no se de donde se sale ni como funciona, salen autocares o hay una salida, vamos con una niña de 4 años, te dejo mi correo dognature.anabel@gmail.com
ResponderEliminarHola Anabel,
ResponderEliminarA la Besurta en los meses de julio-agosto y las 2 primeras semanas de septiembre solo se puede subir andando desde el Hospital de Benasque o en autobus (esto puede cambiar de año en año y lo mejor es consultarlo en la web del ayto. de Benasque). Fuera de este periodo, pues depende de la nieve. En invierno es una pista de esquí de fondo y a veces queda nieve hasta bien entrada la primavera. Ahora en otoño la pista está abierta desde el Hospital de Benasque hasta la Besurta y allí se puede dejar el coche en la zona habilitada. Pero cuidado, no dejadlo en un lado de la pista porque a veces la guardia civil pasa y multa.
Un saludo
Hola. Quería saber qué tal es esta ruta para hacerla con una niña de dos años y medio. Gracias.
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarEsa edad es la más complicada porque ya son muy pesados para ir en la mochila y van más justos para caminar de forma autónoma por el monte.
Si te sirve de referencia, en este reportaje, venían varios niños entorno a los 3 años (meses arriba y abajo) y la hicieron yendo con mucha tranquilidad. El itinerario no es largo, pero hay que ir jugando y buscando animales e insectos para ir entreteniendolos sin ninguna prisa.
Un saludo