Un paseo por Anento y su Aguallueve
Hoy hemos quedado con algunos amigos del cole para ir a hacer una pequeña excursión cerca de Zaragoza, en la localidad de Anento, justo en el límite de la provincia con Teruel. Se trata de un pueblo muy bonito en el que destacan varios sitios de visita obligada, la iglesia con unos retablos preciosos de los siglos XIV y XV, el castillo del siglo XII y XV en la parte superior del pueblo, el Aguallueve y finalmente el torreón Celtíbero. Este año parece que se ha puesto de moda la visita a este paraje y es que realmente merece la pena.

El track del recorrido en Wikiloc-Anento-Aguallueve
Salimos del parque que hay junto a la oficina de turismo y en donde nos aclaran cualquier duda sobre el recorrido a hacer y las cosas a visitar y nos vamos hacia la iglesia, primer punto de interés


Especialmente por su retablo gótico



la segunda etapa está en el castillo que hay en la peña en lo alto del pueblo, para llegar a el iremos callejeando por el pueblo hasta salir por su parte alta


Al fondo vemos el torreón celtíbero por donde pasaremos más tarde



La subida aunque empinada se hace cómoda a través de una escalinata



y así llegamos al castillo




Ahora vamos al siguiente punto de interés, el Aguallueve, para ello hay que bajar de nuevo al barranco por un empinado sendero



curiosas formaciones debidas a la erosión

Enlazamos con el sendero que viene directamente del pueblo y seguimos hacia el fondo del barranco



El sendero es realmente cómodo


y en un momento estamos en la balsa que hay junto al Aguallueve


por ahí seguiremos luego para subir al torreón celtíbero

Aunque el Aguallueve es bonito, cuando esté helado debe ser mucho más espectacular




unos metros más adelante hay una pequeña cueva con ventana donde todos nos asomamos!



Ahora parte del grupo se vuelve hacia el pueblo y unos pocos nos vamos a visitar el torreón celtíbero







Llegando a la parte superior


y ya llegando al torreón



Tras visitar el torreón seguimos por la parte superior unos metros más hasta un sendero que desciendo directo hacia Anento




Enlazamos con el camino que viene desde el Aguallueve pasando por el molino

y ya en unos pocos metros estamos en el punto de partida



El paseo ha sido corto, pero muy bonito!
Bonito paseo, yo hice la ruta larga hace unos meses uniendo los dos aguallueves, está pequeña la tengo pendiente para hacerla con Adrián, haber si se anima mañana, que parece que hace buen tiempo, saludos
ResponderEliminarFelicidades por el blog nos está ayudando mucho en las excursiones y vamos haciendo poquito a poco todo lo que recomiendas.
ResponderEliminarEsta ruta ¿Cuánto dura aproximadamente? en tiempo y km más o menos.
Muchas gracias
Hola! me alegro de que os guste nuestro blog y sobretodo que os sea de utilidad.
ResponderEliminarEl horario aproximado de las rutas lo puedes ver en el link que ponemos de wikiloc. Allí subimos normalmente los tracks que tocamos con el GPS y el tiempo total que hemos invertido con paradas incluidas. En este caso 1 hora y 37 minutos. De todas formas, se puede recortar mucho si desde el Aguallueve regresáis directamente al pueblo pasando por el molino. También hay alternativas para hacerlo más largo.
De todas formas los tiempos son muy relativos y dependen del ritmo que se lleve, la edad y forma física de los que van, etc. Es decir, solo hay que tomarlo como una orientación.
Un saludo!
Gracias iremos
ResponderEliminarHola, recomendáis hacer esta ruta en los meses de verano???
ResponderEliminarHola, en verano seguro que hace bastante calor en esa zona, pero como el recorrido no es muy largo y mayoritariamente junto al río creo que será llevadero. Si no tenéis más opción elegid un día que no sea especialmente caluroso. Otra opción es posponerlo al otoño que además estará menos concurrido. Espero que lo disfrutéis!
ResponderEliminarHola,estamos pendientes de visitar para el día 14 domingo,con la Asociación Aragonesa Amigos del 600,porque nos han hablado muy bien, y lo que hemos podido ver,nos a gustado,hasta pronto un saludo.
ResponderEliminar