En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

jueves, 11 de mayo de 2017

Pelopín (2007 m) desde el túnel de Cotefablo

25/04/2017
Pelopín (2007 m) desde la boca oriental del túnel de Cotefablo

La punta Pelopín es una de las cimas más relevantes del Sobrepuerto, a caballo entre el valle de Tena y el del Ara cerca de Broto. Desde su cima se disfrutan de unas vistas excelentes de las cercanas Sierras de Tendeñera, pero también de todo el cordal fronterizo de Ordesa-Gavanie y sector Monte Perdido (Tres Serols). Las vistas a occidente se extiende hacia la Partacua, Sobremonte y hasta la Peña Oroel. Al Sur, la sierra de Guara con su cota máxima el Tozal, el pico del Aguila, Gratal, ... Solo había que ver que alegría llevábamos en el cuerpo!


El track de la ruta en Wikiloc-Pelopín



El punto de partida es la boca Este del túnel del Cotefablo donde hay un pequeño aparcamiento. De allí salimos por un sendero que pasando por encima del túnel asciende hasta uno de las depresiones paralelas al puerto del Cotefablo





 el collado ya a la vista

 La Punta del Pelopín ya asoma a la izquierda


 Desde el collado cercano al de Cotefablo podemos contemplar unas buenas vistas del pico Tendeñera y el resto de la sierra

 Linas del Broto al fondo del valle
  


 tras una pequeña parada seguimos hacia el Pelopin

 Bonita la Tendeñera


 curiosos fósiles con forma de celda de abeja
  

 Todos atentos a la explicación de donde está el Monte Perdido y la brecha de Ronaldo


 Al fondo ya más cerca la Punta Pelopín

 mientras seguimos disfrutando de las vistas

 el valle de Ordesa y algunos de sis Tresmiles (Cilindro, Marboré, Casco, ...)

  Llegando al collado que da acceso al pueblo de Otal al Sur

 Al fondo el Tozal de Guara


 buenas vistas!!

  Tres Serols

 La Brecha de Rolando y el Taillón

 Cilindro y Monte Perdido
  

Tras una pequeña parada seguimos hasta la cima del Pelopín   

Pulsatila alpina


 Al fondo el pico Erata al que ascendimos hace un par de años en una ruta desde el túnel de Cotefablo y bajando a Yesero
   

 Las vistas desde la cima ya no son sorpresa, pero si excelentes!

 Marboré, Cilindro, Monte Perdido y pico de Añisclo

 Nuevamente Taillón y recha de Rolando

 Al fondo la Partacua y la sierra de Tendeñera 

 Foto de cima!


 El pueblo abandonado de Otal

 y como en viento casi se nos lleva en la cima nos bajamos a comer los bocatas al collado para seguir disfrutando del paisaje y de la compañía. Hasta la próxima!!


domingo, 7 de mayo de 2017

Arco Natural e ibón de Piedrafita

23/04/2017
Arco Natural e ibón de Piedrafita

Hoy es el día de San Jorge, patrón de Aragón, y para celebrarlo hemos quedado con unos amigos para hacer una excursión. Como no conocían el Arco Natural de Piedrafita decidimos ir allí. Se trata de una excursión no excesivamente larga, pero en su tramo final un poco escarpada. En cualquier caso merece la pena su visita por la singularidad de este arco natural que sorprende por su tamaño. Además, de camino pasamos por el conocido ibón de Piedrafita, uno de los ibones más accesibles del Pirineo y en un enclave de paisaje mágico!


El track de la ruta no lo registré en esta ocasión, pero se puede descargar aquí



Iniciamos la ruta en la entrada del parque Faunístico de Lacuniacha e iniciamos la excursión por la pista que sube hacia el ibón de Piedrafita


 Pronto abandonamos la pista para tomar una senda más directa y que permite disfrutar de lo que la primavera nos ofrece en estas campas. Gencianas, orquídeas, etc


  

 tras otro tramo de pista llegamos al desvío al ibón de Piedrafita por el barranco




 Vistazo atrás hacia las Argualas justo antes de llegar al ibón de Piedrafita





Sin duda un lugar de gran belleza y de tan fácil acceso! al fondo Peña Telera

Tras una breve parada seguimos camino hacia el Arco Natural
 

La senda ahora es más difusa, pero sin pérdida

El sendero avanza a media altura dejando abajo una evidente plana en la que hay un refugio de pastores


  

 Ahí tenemos a la vista el arco natural


 y entramos al barranco de Sarronal cambiando nuestro rumbo al SW

  

 Las chicas mirando cuanto les queda hasta el arco

 Ahora el terreno se vuelve algo más empinado y pedregoso
  

 Ya no queda nada!



 Haciendo el ganso encima del arco!


Por encima del arco podemos ver el sector de las Argualas, Serrato-Batanes e incluso el Vignemal

 Más al Norte también el Balaitous, Palas y Arriel

Tras disfrutar un rato del paisaje decidimos bajar a comer al ibón donde seguro que estamos más cómodos

 Alguna no tiene bastante con la excursión y se pone a hacer el pino!

 De vuelta hacia el ibón

 Saxifragas




Donde comeremos antes de irnos de vuelta