En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

Mostrando entradas con la etiqueta Castilla-León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla-León. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2012

Nacedero del Nervión y Monte Santiago (940 m)

15/07/2012
Nacedero del Nervión y Monte Santiago (940 m)

Llevamos mucho retraso con algunas de las excursiones que hemos hecho este verano, en concreto ésta la hicimos a nuestra vuelta de vacaciones por Asturias. En primavera ya habíamos venido aquí, pero se nos echaron las nubes encima y no pudimos ver nada, tan solo llegamos al Monte Santiago o Arando y hasta nos empezó a llover. Ahora hemos tenido mejor suerte y hemos podido disfrutar de esta sencilla ruta triangular, con la única desilusión de que la cascada estaba ya seca y no hemos podido ver el salto de agua. Pero la verticalidad del lugar es extraordinaria y ese mirador colgado del vacío no tiene precio!

El track de la ruta en Wikiloc-Nacedero del Nervión
Esta vez llegamos a este paraje natural desde el Norte por Orduña, subiendo al puerto y tras entrar en la provincia de Burgos a los pocos kilometros se llega a un desvío a la izquierda que nos lleva por una pista en buen estado hasta la zona de aparcamiento de Fuente Santiago. En esta ocasión en lugar de salir por la pista que va hacia el Monte Santiago, vamos por la que va directamente al Nacedero del Nervión, no vaya a ser que otra vez nos tengamos que dar la vuelta sin poder verlo...

Esta parte del recorrido se hace toda por pista

Esto es un perro, un león marino, ???

mientras recorremos esta pista, mas recta que un tiralíneas sorprendemos a unos ciervos


y sin más misterio llegamos a la Lobera


De allí estamos ya a un paso del Nervión, que ya se intuye en cañón que forma

Aunque hoy está seco, es una pena porque la caída tiene que ser espectacular


Aquí el fondo del cañón desde el mirador colgado

una vista vertical

y continuamos nuestro camino, ahora hacia el Monte Santiago/Arando por el sendero que va al borde del cañón

Vaya sitios que se buscan las cabras para echar la siesta, jaja


aquí llegamos a un desvío que nos permitiría volver al coche directamente (Fuente Santiago), pero nosotros seguimos hacia el Mirador Esquina Rubén

Un vistazo atrás

y otro a delante

ya veo la cima con su buzón en forma de tronco y astral y me voy corriendo para llegar la primera

pero no hay forma de soltar el astral


y aquí en el mirador, parece que este sitio siempre nos recibe con nubes de agua...

desde el mirador podemos ver la sierra hacia el norte y el trazado de la carretera que sube al puerto de Orduña

y eso ha sido todo, supongo que tendremos que volver una tercera vez para ver la caída de agua

martes, 10 de julio de 2012

Muela de Urbión y nacimiento del Duero

07/07/2012
Muela de Urbión y nacimiento del Duero

Hoy nos hemos ido a tierra de Soria y la bonita zona de pinares de Covaleda y alrededores, con la idea de visitar la Muela de Urbión, el nacimiento del río Duero y luego el bonito rincón de Castroviejo donde mis papás estuvieron ya hace un montón de años.

El punto de inicio es la localidad de Duruelo de la Sierra. Si venimos de Covaleda justo antes de entrar en el pueblo sale una pista asfaltada hacia el Norte en dirección de Castroviejo, la tomaremos durante varios Kms hasta un desvío marcado perfectamente donde seguiremos por una pista ya de tierra y en peor estado hasta un pequeño aparcamiento poco antes del refugio conocido como el "bunker".

Este es nuestro punto de partida y desde ahí trazaremos una circular al pico Urbión subiendo por la loma Oeste y pasando primero por Peñas Claras. La bajada la realizamos hacia el Sur por el nacimento del río Duero.

El track de la ruta en Wikiloc-Muela de Urbión


Vamos con algunas fotos del recorrido. Subimos la primera rampa hasta el "bunker" en donde dejaremos en sendero principal y nos desviaremos hacia la izquierda por detrás del refugio

Uno de los grandes hormigueros que encontramos

Los arandanos todavía en flor

Dentro de un rato estaremos allá arriba, las Peñas Claras


abajo queda Duruelo

Vamos llegando a la loma por la que iremos subiendo hasta Peñas Blancas



Una Siempreviva



Allá vemos ya la Muela de Urbión

Llegamos a las Peñas Blancas con sus bonitras rocas de granito erosionado



La cima no está clara, en una punta hay un mojon de delimitación de provincias y en en otra un pequeño hito de piedras pasamos por el primero y nos vamos al segundo




Ahora toca ir al Urbión, donde se concentra casi todo el mundo


vistazo atrás


En el último tramo hay que trepar un poco pero es fácil y divertido. Hoy la foto de cima se la hago yo a mis papás!

Un vistazo hacia el Este y el primer tramo que bajaremos

y luego continuaremos por ese valle hacia el nacimiento del río Duero

y en esta un vistazo hacia el Oeste y el cordal por el que hemos venido

Aquí estoy yo en la otra cima de la Muela

y ahora nos iremos ya de vuelta



llegamos a este cruce y nosotros nos vamos a la derecha



Llegamos al nacimiento del río Duero y nos echamos un trago de agua


y seguimos nuestro descenso

Poco a poco el Duero va creciendo

y de aquí nos fuimos a visitar Castroviejo, con sus bonitas y enormes piedras. Dentro de unos días pondremos las fotos!