En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Ara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Ara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2019

Valle de Ordiso desde San Nicolás de Bujaruelo

27/04/2019
Valle de Ordiso desde San Nicolás de Bujaruelo

Hoy tenemos programada una excursión familiar con el CM Ibonciecho, un paseo desde San Nicolás de Bujaruelo hasta la entrada del Valle de Ordiso donde se ubica un pequeño refugio de pastores. Tras la típica foto de grupo con el puente de Bujaruelo iniciamos la cómoda ruta por la pista hacia el Norte, adentrándonos en el valle del Ara.


El track de la ruta en Wikiloc-Ordiso

Powered by Wikiloc

Nuestro punto de partida, el Mesón de San Nicolás de Bujaruelo con su conocido puente sobre el río Ara

el recorrido es mayoritariamente por pista, aunque a la vuelta tomaremos parte por la margen izquierda del río por un bonito sendero entre prados junto al río


rápidamente llegamos al desvío hacia el valle de Otal, otro bonito paseo desde Bujaruelo

nosotros seguiremos remontando el valle del Ara siguiendo el ramal de la derecha


hasta que llegamos a un puente que nos permite cambiar de margen



tras unas fotos seguimos el camino

con la primavera se disfruta de cascadas por todos los lados

Primula veris


las alturas del valle de Otal todavía guardan bastante nieve


fuentes naturales



narciso

violeta

cascada del Salto Plen



  

y así llegamos a la cabaña de Ordiso donde se bifurca el sendero hacia el valle de Ordiso a la izquierda y el que remonta el valle del Ara hacia los pasos de Las Mulas, Aratille, Letrero y Brazato


la cabaña está limpia y tiene mesas y sillas que nos permitirán tomar un tentempié en plan terraza!

hacia el Norte continua el valle del Ara

y el valle de Ordiso todavía con bastante nieve


tras picar un poco y buena tertulia iniciamos el regreso

atrás dejamos la cabaña de Ordiso
  

de vuelta por la cascada




al llegar al puente sobre el Ara decidimos continuar por el sendero de la margen izquierda en lugar de la pista



Primula farinosa


y así llegamos al puente medieval de San Nicolas de Bujaruelo que atravesamos para irnos a las praderas donde comeremos nuestros bocatas y disfrutaremos de este bello rincón del Pirineo.



jueves, 11 de mayo de 2017

Pelopín (2007 m) desde el túnel de Cotefablo

25/04/2017
Pelopín (2007 m) desde la boca oriental del túnel de Cotefablo

La punta Pelopín es una de las cimas más relevantes del Sobrepuerto, a caballo entre el valle de Tena y el del Ara cerca de Broto. Desde su cima se disfrutan de unas vistas excelentes de las cercanas Sierras de Tendeñera, pero también de todo el cordal fronterizo de Ordesa-Gavanie y sector Monte Perdido (Tres Serols). Las vistas a occidente se extiende hacia la Partacua, Sobremonte y hasta la Peña Oroel. Al Sur, la sierra de Guara con su cota máxima el Tozal, el pico del Aguila, Gratal, ... Solo había que ver que alegría llevábamos en el cuerpo!


El track de la ruta en Wikiloc-Pelopín



El punto de partida es la boca Este del túnel del Cotefablo donde hay un pequeño aparcamiento. De allí salimos por un sendero que pasando por encima del túnel asciende hasta uno de las depresiones paralelas al puerto del Cotefablo





 el collado ya a la vista

 La Punta del Pelopín ya asoma a la izquierda


 Desde el collado cercano al de Cotefablo podemos contemplar unas buenas vistas del pico Tendeñera y el resto de la sierra

 Linas del Broto al fondo del valle
  


 tras una pequeña parada seguimos hacia el Pelopin

 Bonita la Tendeñera


 curiosos fósiles con forma de celda de abeja
  

 Todos atentos a la explicación de donde está el Monte Perdido y la brecha de Ronaldo


 Al fondo ya más cerca la Punta Pelopín

 mientras seguimos disfrutando de las vistas

 el valle de Ordesa y algunos de sis Tresmiles (Cilindro, Marboré, Casco, ...)

  Llegando al collado que da acceso al pueblo de Otal al Sur

 Al fondo el Tozal de Guara


 buenas vistas!!

  Tres Serols

 La Brecha de Rolando y el Taillón

 Cilindro y Monte Perdido
  

Tras una pequeña parada seguimos hasta la cima del Pelopín   

Pulsatila alpina


 Al fondo el pico Erata al que ascendimos hace un par de años en una ruta desde el túnel de Cotefablo y bajando a Yesero
   

 Las vistas desde la cima ya no son sorpresa, pero si excelentes!

 Marboré, Cilindro, Monte Perdido y pico de Añisclo

 Nuevamente Taillón y recha de Rolando

 Al fondo la Partacua y la sierra de Tendeñera 

 Foto de cima!


 El pueblo abandonado de Otal

 y como en viento casi se nos lleva en la cima nos bajamos a comer los bocatas al collado para seguir disfrutando del paisaje y de la compañía. Hasta la próxima!!