En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

viernes, 6 de mayo de 2016

Ordesa - Cola del Caballo

01/05/2016
Ordesa - Cola del Caballo Teníamos pendiente volver a la Cola del Caballo desde hace mucho tiempo y es que ésta fue mi primera salida al monte con tan solo un mes y medio, después hemos vuelto muchas veces por Ordesa, pero nunca habíamos vuelto a venir hasta aquí. Casualmente hablamos el día anterior con unos amigos que también habían pensado en hacer la misma excursión


La excursión a la Cola del Caballo en Ordesa es una de las rutas más clásicas que se pueden hacer en el Pirineo y casi se podría decir que de toda España. Cada año es recorrida por miles de personas que visitan el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ya que se trata de una ruta sencilla por terreno cómodo y adaptado y como único inconveniente es que es un pelín larga, aproximadamente 19 km entre ida y vuelta.

El track de la ruta en Wikiloc-Cola del Caballo
Powered by Wikiloc

El día se ha anunciado muy frío y ventoso, pero pensábamos que dentro del cañón del río Arazas no se notaría tanto... En estas condiciones no merece la pena madrugar mucho e iniciamos la ruta en la pradera de Ordesa hacia las 10.30 de la mañana saliendo por el itinerario archiconocido

pronto llegamos a la cascada de Arripas donde haremos la primera parada



sin perder mucho tiempo seguimos camino arriba

un poco más arriba llegamos al desvío a la cascada de la Cueva, que como ya hemos visitado varias veces decidimos dejarla hoy y seguir hacia arriba

vamos pertrechado con la ropa de invierno y aún con todo no nos sobra nada...

la parte superior de la cascada de la Cueva

Espectacular!


bonita decoración cuelga del techo!

y tras salir del bosque y atravesar un rellano se llega a las gradas de Soaso






un vistazo atrás

y ya saliendo hacia el rellano de Soaso desde donde podemos ver el Monte Perdido



las chorreteras heladas a la izquierda evidencian como estaba el día

este tramo se nos hace a todos especialmente duro porque el viento nos azota sin tregua y daban ganas de darse media vuelta a pesar de estar ya casi en la Cola del Caballo...


llegando a la Cola del Caballo





casi 10 años más tarde de mi primera visita

y ésta de aquel día

Tras la sesión de fotos en modo express nadie nos planteamos quedarnos allí a comer y salimos escopeteados hacia la cabaña que hay en mitad de los llanos de Soaso, donde apretados con más gente nos comeremos el bocata protegidos del viento antes de continuar con la vuelta hasta la pradera. Desde aquí bajamos ya a piñón hasta el coche

donde nos volveremos a reagrupar y nos tomaremos algo antes de despedirnos de los amigos hasta otro fin de semana

jueves, 14 de abril de 2016

Ruta de las Pasarelas del río Vero (Alquezar)

10/04/2016
Ruta de las Pasarelas del río Vero (Alquezar)

Para este domingo teníamos prevista una excursión por la sierra de Guara con las familias de la escuela de triatlón y al final nos juntamos más de 40 entre niños y padres. Con tan buena acogida al final hicimos un cambio de planes y nos fuimos a hacer la ruta de las pasarelas del río Vero en Alquezar, que es muy sencilla pero con un paisaje extraordinario. Al final pasamos una estupenda jornada de convivencia en la naturaleza donde pequeños y mayores nos lo pasamos en grande.



El track de la ruta en Wikiloc-Pasarelas del Vero (Alquezar)



Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Alquezar y vamos atravesando todo el pueblo en dirección a la colegiata

poco antes de llegar a ésta nos desviaremos por un sendero descendente hacia el barranco de Payuala que está preparado con escaleras y plataformas artificiales para facilitar el descenso



al final de este barranco llegaremos al río Vero


la vegetación aprovecha cualquier cualquier espacio para intentar alcanzar la luz




llegamos al final del barranco donde se confluye con el río Vero. Aquí podemos girar a la derecha y continuar la ruta de las pasarelas para cerrar el circulo de vuelta a Alquezar. Pero antes merece la pena desviarse unos metros más adelante hasta el cauce del río y la cueva de Picamartillo




donde haremos una buena parada y los niños y algún mayor aprovecharán para poner los pies a remojo!

la primavera ya ha llegado a la sierra de Guara y las Jaras colorean el paisaje

tras una buena parada seguimos la ruta de las pasarelas



un vistazo atrás




pasamos por la pequeña presa que alimenta una minicentral eléctrica recientemente restaurada



y pasamos por debajo de una losa gigante

las Orejas de Oso empiezan a florecer


otro vistazo atrás

Euphorbia charazas

abandonamos el barranco del río Vero para remontar de vuelta a Alquezar

donde nos comeremos unos estupendos bocatas



y terminaremos disfrutando de la jornada con un café y algunos dobladillos