En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

domingo, 22 de mayo de 2011

Ferrata de Santa Elena (Biescas)

21/05/2011
Ferrata de Santa Elena (Biescas) - Mi primera vía ferrata
Hoy mi papá me ha llevado a escalar a un sitio cerca de Biescas, es una vía ferrata, tenía muchas ganas de ir desde hace días pero como no siempre hago caso a mis papás hemos esperado un poco. Al final me ha gustado mucho y me han dicho los papás que otro día repetiremos. Bueno lo mejor, como siempre, es ver algunas fotos.
Este es el cartel con la reseña de la vía ferrata

Dejamos el coche donde se encuentra la barrera en la pista que sube a la ermita y el fortín de Santa Elena. Allí tomamos un corto sendero en descenso hasta el inicio de la vía

Yo ya estoy lista para empezar

y mi papá está en ello

Mi papá sube el primer escalón desde donde me asegurará

En seguida me toca a mi

Ahí estoy en acción


Aunque no lo parezca esto es duro!

Pero me gusta

Seguimos con el siguiente escalón que es empinado pero no tanto como parece en la foto,jaja

yo lo supero sin problemas

Esto coje ambiente

Tras el segundo escalón, mamá ya no puede estar de apoyo, así que cambiamos la forma de subir y tengo que hacer caso a papá en todo lo que me dice.



Luego tenemos un tramo de camino muy empinado que es lo que menos me gusta ya que no se escala nada y eso me aburre y al final tenemos un último escalón más largo y el más bonito. Aquí estoy ya termninandolo. Que ambiente!


Arriba nos espera mamá con la recompensa de un huevo de chocolate!

y tras esto nos damos un paseito hasta la ermita de Santa Elena y su cueva




Ah! y no se nos olvidaban las flores! hoy las que más nos han gustado han sido las orejas de Oso (Ramondia myconi)

y las Corona de Rey (Saxifraga longifolia)

martes, 10 de mayo de 2011

Ibón de Villamuerta

01/05/2011
Ibón de Villamuerta desde la Besurta

Esta es la excursión más corta que he hecho nunca a un ibón, en unos minutos andando podemos llegar a este pequeño pero coqueto lago y esto es lo que hicimos viniendo con unos amigos que no están muy acostumbrados a hacer excursiones y que claro les gustó un montón. En esta época del año la pista hasta la Besurta está abierta pero el problema es encontrar aparcamiento. Además, si se aparca fuera de las zonas indicadas nos arriesgamos a una multa de la Guardia Civil!

Los prados al rededor de la Besurta estabán a rebosar de Dientes de Perro (Erythronium dens canis)


Todavía queda nieve en la Maladeta y mi papá se irá mañana por allí con los esquís

También hay Soldanella alpina
y llegamos al ibón de Villamorta inferior, más arriba hay otro pero si vamos hasta allí no llegaremos a tiempo a comer al Hospital


El pico Salvaguardia ya casi sin nieve

y nos vamos de vuelta

Antes de comer en el Hospital de Benasque, por ciero muy bien! unas fotos de sus alrededores


y eso ha sido todo!

martes, 3 de mayo de 2011

Camino de Benasque a Cerler

30/04/2011
Camino de Benasque a Cerler
Hoy vienen unos amigos a pasar el finde con nosotros a Castejón, pero mientras llegan nosotros aprovechamos para hacer una pequeña excursión que teníamos pendiente desde el año pasado, recorrer el antiguo camino de Benasque a Cerler. En realidad no hacemos el recorrido completo ya que al llegar casi a la altura de Cerler nos volvemos un trecho por la carretera para visitar el Mirador de Benasque que en día despejado merece bastante la pena.

El track del recorrido en Wikiloc-Benasque a Cerler. Solo cubre la subida y descenso hasta el mirador, luego el recorrido es el mismo que de subida.
El camino se inicia en la circunvalación de Benasque a la altura de la caseta de la Cruz Roja


Desde luego no tiene perdida, aunque está bien balizado como un PR con sus pinturas amarilla y blanca

Por el camino aprovechamos para ver flores, Globularia repens
Globularia nudicaulis

y de vez en cuando nos dedicamos a perseguir mariposas


o cazarlas

Primaveras

y este con su casa a cuestas

Benasque va quedando abajo

una escalera que nos dará acceso al primer cruce con la carretera

Allá vamos

tras otro tramo de camino volvemos a salir a la carretera

Desde donde ya podemos ver Cerler y al fondo las pistas de esquí ya sin nieve

Aquí decidimos bajar un poco por la carretera para visitar el mirador de Benasque en lugar de terminar el camino hasta Cerler. Primero llegamos a un promontorio sobre el mirador

Desde donde podremos ver Benasque y Eriste

También Cerler

Una foto con mi papá

y nos bajamos al verdadero mirador

Un zoom a Benasque

Una pena porque hoy no veremos el Perdiguero

y nos volvemos hacia Benasque