En este blog contamos algunas de las actividades que hemos realizado en familia o con amigos, en todos los casos con niños de distintas edades, incluso bebés. La montaña es un medio muy bonito para disfrutar en familia, pero hay que tener en cuenta que para seguir disfrutándola hay que cuidarla.
No dejes basura por el monte, pesa menos que cuando iniciabas la excursión. No cojas flores, fotografíalas y las tendrás para siempre. Ve preparado, en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y piensa que vas con niños. Usad el calzado adecuado. Estudia tu ruta antes de iniciarla y averigua si estás preparado tú y tus acompañantes para ella. No sobreestimes tus capacidades y deja siempre un buen margen de tiempo. En definitiva, ten en cuenta que la naturaleza puede ser hostil y hay que estar preparado para ello.
Nuestras excursiones sólo son un ejemplo de lo que encontramos nosotros teniendo en cuenta los consejos anteriores, pero vosotros podéis encontrar una situación diferente.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Baños de Benasque - Gorgas d´Alba - Turpi

07/08/2009

Baños de Benasque - Gorgas d´Alba - Turpi

Esta excursión la he realizado este verano 2 veces, la primera fue un pequeño descubrimiento y por ello no nos importó repetirla, sobretodo aprovechando que las frambuesas que hay por el camino ya estaban maduras.

Aunque nosotros salimos desde los Baños de Benasque también es posible hacer la subida por el Sendero botánico y bajar por las Gorgas d´Alba. El inconveniente de hacerlo desde Baños es que luego alguien tiene que subir a recuperar los coches, pero en contrapartida hay otras recompensas que el que haga la excursión tendrá que descubrir.

Desde Baños de Benasque se sale por la pista que va cómodamente (pequeñas subidas y bajadas) hacia el Hospital de Benasque y que trascurre mayoritariamente por un bosque mixto de abetos, hayas, servales, etc que va dejando los suficientes claros para no perderse un bonito paisaje


Tras un buen rato de tranquila marcha la pista va perdiendo altura y se toman varias curvas en una de las cuales encontramos el final del Sendero botánico y un bonito banco a la sombra. Aquí abandonaremos la pista para descender inicalmente por el Sendero Botánico. Claro el poste indicador de este punto también nos sirve para jugar un rato...

Foto del grupo en el banco en el que aprovechamos para comer un poco de torta y chocolate

También la foto de la segunda excursión 3 semanas más tarde. Se va a convertir en un clásico ya que es la tercera foto que tengo en este banco.

La continuación se realiza al inicio por una empinada cuesta en la que han instalado unas escaleras para facilitar el paseo


Luego se continua por un agradable hayedo


Los horarios son asequibles a casi todos los publicos y los senderos están muy bien balizados

Vamso descendiendo hacia el barranco que atravesaremos para volver por la vertiente opuesta


Este tramo es espectacular y las cascadas (Gorgas) son espectaculares. Esto ha sido un descubrimiento increible ya que el otoño pasado estuvimos por aquí pero todavía no estaba abierto este sendero.





Después de este pequeño desvío para ver las cascadas seguimos el descenso hacia el Turpi. Ahora predominan los abetos y los pinos. No nos entretenemos ya que ha comenzado a llover.

Pasamos por al lado de una pequeña charca

y subimos una corta cuesta antes de la bajada final


Cerca ya del camping

Salimos a la carretera y echamos a correr hasta el Hotel ya que empieza a arreciar la lluvia.

martes, 1 de septiembre de 2009

Besurta - Aigualluts. Una clásica en el valle de Benasque

04/08/2009

Besurta - Aigualluts. Una clásica en el valle de Benasque

Esta es quizás la excursión más típica del valle de Benasque ya que se trata de un paraje de lo más bonito y accesible a todos los públicos. En mi caso era un pequeño reto ya que el año pasado ya hice este recorrido con mis papas y algunos primos, pero un buen rato lo hicimos a hombros de nuestros papas. Este año tocaba hacerlo por nosotros mismos.

Aquí pongo unas fotos para que veais que bien lo pasamos
Esta soy yo toda preparada para la excursión

El camino está empedrado un buen tramo. Al fondo se ve el pico Salvaguardia
De Aigualluts

Un parte del grupo
De Aigualluts

Aquí el equipo de los peques
De Aigualluts


Disfrutamos por el camino de numerosas flores, en esta foto unos aconitos

De Aigualluts


Al otro lado de la pradera ya está el Forau

De Aigualluts


y por detrás vamos dejando el Salvaguardia y el Portillón de Benasque

De Aigualluts


De Aigualluts


No nos entretenemos mucho en el Forau y seguimos hacia los praderios de Aigualluts y la cascada previa. Al fondo se puede ver el Aneto y su moribundo glaciar. Un poco más adelante veremos mejor el Forau

De Aigualluts


De Aigualluts


Es un buen momento para hacer una foto del grupo
De Aigualluts


Por fin llegamos a este bello paraje con vistas estupendas hacia el Aneto y por un rato estamos tranquilos sin mucha gente en los alrededores. Esto durará poco...
De Aigualluts


El agua está un poco fría pero me da igual

De Aigualluts



Se hace la hora de regresar después de esta bonita jornada
De Aigualluts


De Aigualluts

domingo, 19 de julio de 2009

Lac d´Ayous

Lac d´Ayous o de Roumassot (1845 m)

Esta ha sido mi primera excursión a un lago a la que he subido yo sola. Ya había ido a otros lagos de montaña con mis papas pero siempre lo había hecho en la mochila o a tramos andando pero otros a la espalda de mi papa.
De Lac d´Ayous

En esta ocasión hemos elegido los lagos de Ayous en el valle d´Ossau que están en un entorno muy bonito a la sombra del pico Midi d´Ossau y rodeados de preciosos pastizales donde abundan los caballos, ovejas y vacas. Ah! Y también había burros, un par de ellos nos siguieron durante un rato!! El inicio de la excursión recorre un bonito y frondoso bosque de hayas y abetos en el que a veces parece que incluso se hace de noche.

Desde Biescas hemos cogido el coche para ir hacia Francia por el puerto del Portalet y de allí hemos ido bajando por una carretera de muchas curvas como si fuésemos a casa de los primos en Pau. Nada más iniciar el descenso papa ha parado y una pareja de franceses se han subido al coche, llevaban mochilas y cuerda y han contado que no han podido subir al Midi porque esta noche ha nevado y estaba todo muy mal.

Al llegar a un pequeño Chalet cerca de Gabas utilizado como refugio (Refugio CAF) los dos montañeros se han bajado del coche y nosotros hemos tomado el desvío a nuestra izquierda por un estrecho valle hacia la presa de Bious-Artigue (1416 m) en donde dejaremos el coche e iniciaremos la excursión.

Nada más comenzar a andar podemos ver la presa de Bious-Artigues
De Lac d´Ayous

Desde el aparcamiento salimos hacia el Sur por una amplia pista de uso exclusivo ganadero y que va pasando por al lado de varias casitas de pastores y por un chiringuito donde alquilan todo tipo de équidos domésticos (caballos, burros, poneys). La pista va rodeando el lago de Bious-Artigues hasta un cruce en el que nos indica que si tomamos el ramal de la izquierda haremos un circuito alrededor del lago, el ramal que sigue recto, nos lleva hacia los lagos de Ayous y el collado de Peyreguet. Nos lo pensamos un momento, pero mama decide que vamos a intentar llegar hasta, al menos, el primer lago de Ayous.

El camino no tiene perdida y la señalización está siempre disponible en los puntos clave
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous


Yo siempre explorando todo...
De Lac d´Ayous

Seguimos por la pista que pronto cruzara el río por un puente y se enderezará mucho, en este tramo la pendiente es muy fuerte y me cuesta subir, pero china-chano llegamos hasta una zona de prados muy bonita en la que hay decenas de caballos y vacas. Aquí el camino se bifurca, a la izquierda el que sigue hacia el col de Peyreguet y a la derecha el que sube a los lagos y el refugio de Ayous, éste es el que tomamos.
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

Abandonamos la pista y nos internamos en un frondoso bosque, ascendiendo por un sendero algo embarrado después de las lluvias de los últimos días. Este tramo se hace un poco pesado pero por fin llegamos a un rellano por encima del bosque en el que hay un par de cabañas y un montón de ganado. Al igual que otros grupos de excursionistas aprovechamos este lugar para descansar un poco y sacar el protector solar, ya que a partir de aquí el bosque se acaba y aunque la temperatura es buena el sol pega de lleno.

De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

Hacemos una corta parada en este rellano
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

Yo también quiero un bastón
De Lac d´Ayous

Continuamos por el marcado sendero y vamos trazando una diagonal a media ladera hasta un saliente con un enorme mojón. La gente me va diciendo cosas, pero no les entiendo nada…, menos mal que mis papas me lo van contando luego. No se porque todo el rato dicen algo a si como “bonyur” con lo fácil que es decir “hola”.
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

El sendero aún continúa un poco más con la misma tónica hasta una especie de collado desde el que ya podemos ver el primer lago de Ayous. Mucha gente se ha puesto cerca de sus orillas y nosotros buscamos un rinconcillo también cerca como el resto. Es muy bonito y en su orilla hay muchos pececitos pequeños.
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

Tras 2 horas de subida decidimos quedarnos a comer en este lago donde pasaremos un buen rato jugando con los pececillos, echándoles piedras, viendo caballos y vacas y metiendo los pies al agua. Más adelante tendremos que volver para recorrer el resto de los bonitos lagos de esta zona.

Siempre con la estampa del Midi
De Lac d´Ayous

Uyyy!Que fría está el agua...
De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

De Lac d´Ayous

y de regreso nos encontramos algunas pequeñas sorpresas, primero una pequeña culebra
De Lac d´Ayous

y más tarde unos martagones
De Lac d´Ayous


De Lac d´Ayous