Pico Pacino o Pazino (1965 m)
Llevábamos un par de meses sin ir al valle de Tena y ya teníamos ganas de volver, lo malo es que este fin de semana se nos quedaba un poco recortado ya que no podíamos ir hasta el sábado a media mañana, pero aún así nos decidimos. El domingo a pesar del fuerte viento y la bajada de temperaturas nos fuimos de excursión a subir al pico Pacino al que ya había subido en la mochila con mis Papás cuando justo tenía un año. Ahora la prueba era hacerlo por mi propio pie.
El track del recorrido en Wikiloc-Pico Pacino
Dejamos el coche al inicio de la pista que sale a la izquierda de la carretera, a aproximadamente 1 Km del cementerio de Sallent en sentido Formigal. Desde allí hay que seguir la pista en ligero ascenso hacia el Sur y ya con vistas hacia el Pacino

Abajo queda Sallent y por detrás el pico Tevarray y los Infiernos

La pista va haciendo giros y en este podemos ver la Foratata

Aunque no es más que primeros de Septiembre ya vamos equipados como si fuese una invernal...

Abandonamos la pista principal y tomamos el ramal a la izquierda

y tras recorrer un tramo de pastizal, la pista se adentra en un bonito bosque de hayas, mira que si nos encontramos un oso..., pero no hubo suerte ;)

Salimos del bosque y llegamos a un descansillo donde destaca este gran "pirulo" que debe actuar para controlar la presión del tubo de la hidroeléctrica


Los frutos del otoño ya están aquí, escaramujos


Los picos de los Infiernos y sus espectaculares marmoleras

Bonito Serval de los Cazadores

El sendero está muy bien trazado hasta el collado de Pacino, al fondo el pico

y china-chano llegamos al collado, al principio iba con un poco de pereza, pero ahora estoy bien animada!

Desde el collado podemos ver la zona de Formigal y el Midi d'Ossau

Seguimos hacia arriba, hoy la zona está concurrida y otros montañeros van de subida y de bajada

La sierra de la Partacua y el embalse de Escarra

El verano ya está pasando y ahora ya queda poca flora

Peña Telera y en primer plano Punta Cochata

El embalse de Escarra y por detrás la Pala de Alcañiz, Punta Escarra y Pala de Ip

Alé, que ya estámos casi arriba!

Foto de la familia en la cima, el cilindro del vertice geodésico está destrozado...

otra

El elegante pico Arriel y a la izquerda la Foratata

El Midi d'Ossau

Ah! se me olvidaba, como ya ha empezado a hacer frío hicimos una pequeña casita para que se puedan proteger los ratoncillos

y tras comernos el bocata y pasar un buen rato en la cima nos vamos para abajo

Este se está poniendo las botas... solo le vemos el culo, jaja

y como a mi me gusta más bajar que subir me lanzo para abajo corriendo con mi Papá, y a Mamá que va con la rodilla mal la dejamos atrás en un momento

y eso ha sido todo!!
Que interesante!
ResponderEliminarme hago seguidora de vuestro blog pero ya.
Un saludo desde http://twaruwaru.blogspot.com
Acabo de descubrir vuestro blog. Esta muy bien y dais muy buenas ideas. De hecho vamos a intentar hacer esta excursión mañana.
ResponderEliminarUn saludo
Os felicito por el blog, está genial...!! con GPS y todo, muy completo.
ResponderEliminarMuy interesante!Nosotros tambien la hicimos con el peque de la casa despues de leertela y tambien la colgamos en nuestro blog.
ResponderEliminarwww.http://menditxoko.blogspot.com.es/
Un saludo desde Bilbao y os seguiremos la pista!