Ibón y refugio de Armeña
En esta ocasión en lugar de hacer una excursión en el día, la idea es ir a dormir al bonito refugio de Armeña, de camino pasaremos por un ibón donde me podré dar un baño y jugar con los los renacuajos, ranas y tritones. Este refugio libre, pero muy bien cuidado se encuentra en un circo formado al Sur del Pico Cotiella y normalmente suele ser una zona muy tranquila y poco transitada. En esta ocasión coincidimos con un grupo de franceses de los cuales solo una señora durmió en el refugio, el resto lo hicieron en sus tiendas. Este refugio dispone de radio con conexión al 112 pero también hay cobertura de móvil (al menos con Orange).
En su interior pueden dormir unas 20 personas con comodidad ya que dispone de colchones. En la parte de abajo hay una chimenea con parrillas, trébedes y otros utensilios para cocinar y una buena mesa con bancos para comer. Todo está muy limpio y bien cuidado, así que si vais por allí por favor, dejadlo tan bien o mejor de lo que os lo encontréis! Eso si, tened cuidado que el dueño de la casa, se llama "Micky" y suele hacer incursiones nocturnas por las mochilas y bolsas de comida para cobrarse el precio de la pernocta.
Acceso: Desde la localidad de Seira tomar el desvío hacia Barbaruens y justo antes de entrar en esta localidad tomar una pista a la izquierda que va ascendiendo durante varios kilometros hasta un llano de extracción de grava donde se puede dejar el vehículo. Todavía se puede continuar un poco más por la pista pero su estado no es muy bueno y quizás no merece la pena continuar para lo que al final se gana
El track de la ruta en Wikiloc-Refugio de Armeña
Nosotros subimos un poco más por la pista y donde se pone peor dejamos el coche. Hemos salido tarde para no pasar mucho calor, pero con el tiempo suficiente para disfrutar de una baño en el ibón

La zona del puerto de Sahún y los picos de Eriste

La cara Sur de la Sierra de Chía

y también asoma el Turbón por detrás del Baciero

Una paradilla

Lavanda

Seguimos el camino


y llegando al collado desde donde ya veremos el ibón y el refugio de Armeña

Dejamos unos metros el sendero para asomarnos

Mientras nos topamos con la flor de nieve (Leontopodium alpinum)

Abajo queda el ibón, pero este año tiene poca agua...

y allá el refugio

Mi Papá se baja por la pedrera mientras nostras damos el rodeo por el sendero

y así llegamos al ibón donde salvaremos a las pequeñas ranas que se han quedado fuera del agua




Un tritón

Tras un rato disfrutando de la fauna del ibón seguimos camino al refugio


Llegamos con tiempo suficiente de preparar la cena y salir a ver como anochece y se acercan los sarrios al refugio. Al fondo las últimas luces sobre el Turbón




Una pena que por la noche se echaron la nubes y no pudimos ver las estrellas. A la mañana siguiente nos despertamos pronto (6:30) y me levanto con mi Papá a ver el amanecer y las ovejas y cabras que rodean el refugio


Mientras se levantan las nubes podemos ver el pico Cotiella

y después vamos a levantar a Mamá para desayunar


Una de las montañeras francesas, es una acuarelista muy buena y en un momento tiene dibujado un paisaje

Recogemos todo y nos vamos poco a poco hacia abajo



Paramos otra vez en el ibón

Donde se nos acercan varios buitres y lo mejor de todo un quebrantahuesos

Luego seguimos ruta hacia el collado

donde volvemos a ver las edelweiss



Esta ha sido una de las excurisones más bonitas que he hecho y ha sido mi primera noche en un refugio de montaña. Estoy muy contenta!!