Miradores de Ordesa desde Torla por la Sierra de las Cutas (Ruta 4x4)
El último mes lo hemos dedicado en monográfico al valle de Ordesa con la visita a las cascadas de Arripas y del Estrecho desde la Pradera de Ordesa, el recorrido desde Torla a la Pradera por el camino de Turieto Bajo y finalmente este finde hemos vuelto con unos amigos a Ordesa, pero esta vez por las alturas de la Sierra de las Cutas y los fabulosos miradores al Sur de Ordesa.

Esta última actividad la hemos realizado con la furgoneta del servicio Torla 4x4, con lo que nos hemos evitado el esfuerzo de subir los casi 1200 metros de desnivel desde el pueblo hasta los miradores, disfrutando de esta forma de uno de los mejores miradores de todo el Pirineo. Una excursión absolutamente recomendable que nos permitirá disfrutar de magnificas vistas del Parque Nacional y de clásicos como el Monte Perdido, la Brecha de Rolando, el Taillon, la Faja de las Flores, etc, que normalmente están reservadas a montañeros o senderistas con una buena forma física.
Salimos del aparcamiento de Torla hacia las 10:30 y tomamos la pista que desciende al puente sobre el río Ara para subir por la pista hacia la sierra de las Cutas, de camino pasaremos por la ermita de Santa Ana y los campos cercanos

Aún continuaremos durante un rato hasta la primera parada, un fabuloso mirador hacia Torla y las sierras Occidentales

Torla abajo y al fondo el Pelopín

más cerca la peña de Otal

y hacia el Norte asoma el macizo del Vignemal donde se ve perfectamente la vía del Principe de Mosckowa

Abajo se aprecian los prados y las bordas junto a la ermita de Santa Ana

pero aún queda mucho tramo de ascenso por la pista


Siguiente parada el mirador del Molar

justo en frente tenemos el Tozal del Mallo pero desde aquí apenas destaca

Se abre la vista hacia el Monte Perdido y el Cilindro entre el circo de Cotatuero


El circo de Carriata y al fondo los Gabietos

A partir de aquí ya hemos superado la subida fuerte y ahora la pista gana poca altura y llanea bastante para ir recorriendo la Sierra de las Cutas hacia el Este. Las vistas hacia la zona de Fanlo/Nerín y al fondo Sestrales y Peña Montañesa


Llegamos al mirador de la Punta Acuta, aunque está más al Este que la propia punta, pero hoy no es día de andar si no de disfrutar de las vistas. Vistas hacia Mondarruego y la peña del Gallinero por donde transcurre la Faja de las Flores

Vista hacia el circo de Cotatuero y su estupenda cascada. Al fondo el Casco, Torre y Espalda de Marboré

Los miradores están colgado sobre el valle de Ordesa y la sensación es fantástica

El aparcamiento de Ordesa se ve abajo al fondo

Vista hacia Mondarruego, circo de Carriata y al fondo el Taillón

Sestrales y Peña Montañesa

Un clásico: Taillón, Brecha de Rolando y Casco de Marboré


Zoom hacia el Taillón donde se ve un grupo de montañeros en la cima

Aquí aprovecharemos también para ver un bonito lapiaz en el que con imaginación podremos ver figuras de pingüinos


Para ir al último mirador, el de Sierracils, seguiremos un poco más por la pista luego tocará caminar por un cómodo pastizal durante 5-10 minutos. A nuestros pies aparecerán las gradas de Soaso y las praderas y circo de Soaso. Al fondo cubiertos parcialmente por las nubes tendremos las Tres Sorores (Monte Perdido, Cilindro y pico de Añisclo)


vistas hacia la zona más occidental el valle

Aunque todavía un poco temprano ya aparecen los primeros ejemplares de flor de Nieve, está concretamente es de las más bonitas que hemos visto nunca

zoom hacia el ampliado refugio de Goriz, por encima del circo de Soaso

las gradas de Soaso desde una perspectiva poco habitual, se aprecia la gente caminando por el sendero


y con esto acaba la visita de los miradores de Ordesa por la Sierra de las Cutas.

Una visita que aunque tiene poco de montañero, permite disfrutar de unos paisajes verdaderamente únicos a todo aquel que por edad, forma física, enfermedad, vagancia o lo que sea... no puede acceder caminando o en bicicleta a esta zona. Sin duda una visita muy recomendable y complementaria a un buen paseo por el fondo del valle de Ordesa. Además, los guías hacen muy amena la visita con sus explicaciones y anécdotas.