lunes, 21 de septiembre de 2015
Pico Picalbo (2279 m) desde Ardonés
13/09/2015
Pico Picalbo (2279 m) desde el barranco de l'Ubago (Ardonés)
Este finde hemos subido al valle de Benasque pero la meteo no ha sido muy buena, aún así hemos dado algunos paseos por algunos rincones del valle y también hemos cogido algunas setas que nos has servido de aperitivo antes de cenar. Entre lluvia y lluvia visitamos las bonitas cascadas de Ardonés donde nos dimos una pequeña ducha
El domingo el día salió algo mejor y aprovechamos la ventana de buen tiempo para subir a una pequeña montaña colgada sobre Cerler, el Pico Picalbo en el valle de Ardonés. Se trata de un estupendo mirador y bastante accesible a "todos los públicos"
El track de la ruta en Wikiloc-Picalbo
Punto de partida el barranco de l'Ubago en la pista del valle de Ardonés. Se podría llegar con el coche hasta la cabaña de Ardonés pero no merece la pena. Al fondo ya se puede ver la punta del Picalbo
vamos avanzando por la pista hacia la cabaña de Ardonés, la mañana ha salido fresca...
al fondo podemos ver hasta Benasque
y hacia atrás el sector del Pasolovino
cabaña de Ardonés donde hay un buen rebaño de ovejas
vistazo atrás
y un poco más arriba
la sierra Negra
por el camino encontramos algún rebollón que disfrutaremos por la noche
los Pedos de Lobo en diferentes estados
hasta se despeja durante un rato
Colchico o azafrán silvestre
antes de ir a la cima del Picalbo nos acercamos al extremo Sur del cordal desde donde podemos contemplar una bonita vista del sector del Ampriú y de la estación de esquí de Cerler
también de Cerler y Benasque
las cascadas de Ardonés desde lo alto
y de allí nos vamos hacia el Norte por el amplio cordal hasta la cima del Picalbo
con la Sierra Negra de fondo
vistas hacia Literola y Remuñé
el valle de Estós y al fondo Clarabides-Gourgs Blancs
Pico de Estos y por detrás el Maupas y Boum
foto de cima con el Mall Pintrat por detrás
Este sector es un paraíso mineral y aquí un ejemplo de las curiosas formas de las piedras. No es una boñiga de vaca, jaja
los pastores y sus perros haciendo un buen trabajo
camino de vuelta
Quitameriendas
y azafrán silvestre
y estas también aprovechan para tomar el sol antes de que vuelva la lluvia
y esto ha sido todo. A pesar de la lluvia hemos aprovechado el finde más de lo que esperabamos
Pico Picalbo (2279 m) desde el barranco de l'Ubago (Ardonés)
Este finde hemos subido al valle de Benasque pero la meteo no ha sido muy buena, aún así hemos dado algunos paseos por algunos rincones del valle y también hemos cogido algunas setas que nos has servido de aperitivo antes de cenar. Entre lluvia y lluvia visitamos las bonitas cascadas de Ardonés donde nos dimos una pequeña ducha
El domingo el día salió algo mejor y aprovechamos la ventana de buen tiempo para subir a una pequeña montaña colgada sobre Cerler, el Pico Picalbo en el valle de Ardonés. Se trata de un estupendo mirador y bastante accesible a "todos los públicos"
El track de la ruta en Wikiloc-Picalbo
Punto de partida el barranco de l'Ubago en la pista del valle de Ardonés. Se podría llegar con el coche hasta la cabaña de Ardonés pero no merece la pena. Al fondo ya se puede ver la punta del Picalbo
vamos avanzando por la pista hacia la cabaña de Ardonés, la mañana ha salido fresca...
al fondo podemos ver hasta Benasque
y hacia atrás el sector del Pasolovino
cabaña de Ardonés donde hay un buen rebaño de ovejas
vistazo atrás
y un poco más arriba
la sierra Negra
por el camino encontramos algún rebollón que disfrutaremos por la noche
los Pedos de Lobo en diferentes estados
hasta se despeja durante un rato
Colchico o azafrán silvestre
antes de ir a la cima del Picalbo nos acercamos al extremo Sur del cordal desde donde podemos contemplar una bonita vista del sector del Ampriú y de la estación de esquí de Cerler
también de Cerler y Benasque
las cascadas de Ardonés desde lo alto
y de allí nos vamos hacia el Norte por el amplio cordal hasta la cima del Picalbo
con la Sierra Negra de fondo
vistas hacia Literola y Remuñé
el valle de Estós y al fondo Clarabides-Gourgs Blancs
Pico de Estos y por detrás el Maupas y Boum
foto de cima con el Mall Pintrat por detrás
Este sector es un paraíso mineral y aquí un ejemplo de las curiosas formas de las piedras. No es una boñiga de vaca, jaja
los pastores y sus perros haciendo un buen trabajo
camino de vuelta
Quitameriendas
y azafrán silvestre
y estas también aprovechan para tomar el sol antes de que vuelva la lluvia
y esto ha sido todo. A pesar de la lluvia hemos aprovechado el finde más de lo que esperabamos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario