miércoles, 13 de mayo de 2015
De Yebra de Basa a Santa Orosia por la ruta de las Ermitas
10/05/2015
De Yebra de Basa a Santa Orosia por la ruta de las Ermitas
Este domingo nos apuntamos a una de las actividades programadas por Montañeros de Aragón para realizar en familia. La ruta es la clásica ascensión desde Yebra de Basa a la ermita de Santa Orosia por la conocida ruta de las Ermitas. Una actividad asequible y con mucho encanto ya que se pasa junto a 9 ermitas algunas de ellas rupestres y también se pasa bajo el salto de una bonita cascada. Un paseo muy agradable y en buena compañía, aunque en esta ocasión he sido la única niña en apuntarme a la actividad.
El track de la ruta en Wikiloc-Santa Orosia desde Yebra de Basa
Nuestro punto de partida es Yebra de Basa justo en su extremo norte donde arranca la pista que asciende a la ermita de Santa Orosia. Allí mismo ya tenemos la primera ermita junto a la que vamos a pasar
desde la última vez que estuvimos por aquí han arreglado bastante el sendero y está todo el camino muy bien balizado
Orchis purpurea
nos acercamos hacia la segunda ermita
que pronto queda ya atrás ya que subimos a buen ritmo
Lino amarillo
llegando a la tercera ermita, la de las Arrodillas, que se encuentra sobre una gran roca con unas hendiduras en forma de huella de rodilla clavada
sin ganar mucha altura el sendero conduce hasta el barranco que cruzaremos y así entraremos en terreno sombreado que hoy agradecemos
pronto disfrutamos de las vistas cercanas de la cascada sobre las ermitas de San Cornelio y de la Cueva
Al fondo a poniente destaca la Peña Oroel
y arriba la cornisa por la que trnascurre el sendero hasta Santa Orosia
desvío hacia la pista
tiramos fotos sin parar...
antes de seguir por la ruta nos subimos a la ermita de la Cueva
y seguimos la ruta pasando por la ermita de San Cornelio y por debajo de la cascada
un lugar espectacular
también disfrutamos de la fauna rupicola
sin parar mucho seguimos la ruta hacia la ermita siguiente, la de San Blas
y seguimos
un descansillo antes de llegar arriba, que el calor aprieta!
vistazo hacia el valle al Sur
y pasamos junto a la ermita de Santa Barbara, última de las rupestres
y un poco más adelante alcanzamos la parte superior donde se encuentra la ermita de la Cruz
menudas vistas hacia el Norte!! Zona de Gabietos hasta Monte Perdido
el pico Oturia y en su base la ermita de Santa Orosia
llegando a Santa Orosia
un trago de agua en esta bonita fuente
y ahora a por el bocata
y con este calor hasta la siesta apetece
Toca la hora de bajar y seguiremos el mismo camino a la inversa, aunque posibilidades hay unas cuantas...
Dactylorhiza sambucina
nos despedimos de Santa Orosia
y tomamos el sendero colgado sobre la cornisa
la bajada la hacemos con mucho calor y ganas de llegar abajo para tomarnos algo antes de volver cada uno a su casa
Al final ha salido una jornada muy maja aunque un poco calurosa
De Yebra de Basa a Santa Orosia por la ruta de las Ermitas
Este domingo nos apuntamos a una de las actividades programadas por Montañeros de Aragón para realizar en familia. La ruta es la clásica ascensión desde Yebra de Basa a la ermita de Santa Orosia por la conocida ruta de las Ermitas. Una actividad asequible y con mucho encanto ya que se pasa junto a 9 ermitas algunas de ellas rupestres y también se pasa bajo el salto de una bonita cascada. Un paseo muy agradable y en buena compañía, aunque en esta ocasión he sido la única niña en apuntarme a la actividad.
El track de la ruta en Wikiloc-Santa Orosia desde Yebra de Basa
Nuestro punto de partida es Yebra de Basa justo en su extremo norte donde arranca la pista que asciende a la ermita de Santa Orosia. Allí mismo ya tenemos la primera ermita junto a la que vamos a pasar
desde la última vez que estuvimos por aquí han arreglado bastante el sendero y está todo el camino muy bien balizado
Orchis purpurea
nos acercamos hacia la segunda ermita
que pronto queda ya atrás ya que subimos a buen ritmo
Lino amarillo
llegando a la tercera ermita, la de las Arrodillas, que se encuentra sobre una gran roca con unas hendiduras en forma de huella de rodilla clavada
sin ganar mucha altura el sendero conduce hasta el barranco que cruzaremos y así entraremos en terreno sombreado que hoy agradecemos
pronto disfrutamos de las vistas cercanas de la cascada sobre las ermitas de San Cornelio y de la Cueva
Al fondo a poniente destaca la Peña Oroel
y arriba la cornisa por la que trnascurre el sendero hasta Santa Orosia
desvío hacia la pista
tiramos fotos sin parar...
antes de seguir por la ruta nos subimos a la ermita de la Cueva
y seguimos la ruta pasando por la ermita de San Cornelio y por debajo de la cascada
un lugar espectacular
también disfrutamos de la fauna rupicola
sin parar mucho seguimos la ruta hacia la ermita siguiente, la de San Blas
y seguimos
un descansillo antes de llegar arriba, que el calor aprieta!
vistazo hacia el valle al Sur
y pasamos junto a la ermita de Santa Barbara, última de las rupestres
y un poco más adelante alcanzamos la parte superior donde se encuentra la ermita de la Cruz
menudas vistas hacia el Norte!! Zona de Gabietos hasta Monte Perdido
el pico Oturia y en su base la ermita de Santa Orosia
llegando a Santa Orosia
un trago de agua en esta bonita fuente
y ahora a por el bocata
y con este calor hasta la siesta apetece
Toca la hora de bajar y seguiremos el mismo camino a la inversa, aunque posibilidades hay unas cuantas...
Dactylorhiza sambucina
nos despedimos de Santa Orosia
y tomamos el sendero colgado sobre la cornisa
la bajada la hacemos con mucho calor y ganas de llegar abajo para tomarnos algo antes de volver cada uno a su casa
Al final ha salido una jornada muy maja aunque un poco calurosa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario