Tras la excursión de ayer, pasados por agua..., hoy lo dedicamos a dar un paseo por una zona natural incluida en el anillo verde de Vitoria, los humedales o balsas de Salburua. Como solo disponemos de un rato ya que hemos quedado con unos amigos más tarde en Labastida y tampoco podemos caminar mucho rato seguido, decidimos hacer el circuito corto a este parque que son poco más de 3 kilómetros pero muy entretenidos.
Las balsas de Salburua son de origen natural formadas por una surgencia de agua subterranea, por lo que en periodo estival pueden llegar a desacarse de forma natural. Durante el siglo XIX los terrenos se fueron desecando por el hombre para su explotación agricola pero fueron recuperados a finales del siglo pasado y hoy en día forman parte de la Red Natura 2000 debido a su valor ecológico. Toda la fauna del parque es salvaje, excepto los ciervos (que nosotros no vimos) que fueron introducidos para el control de la vegetación.
Podemos dejar el coche justo en alguna de las entradas al parque, bien en el bulevar de Europa o en le paseo de los Humedales que es donde lo hacemos nosotros. Hemos cogido el track de la ruta, aunque no es en absoluto necesario ya que se trata de un recorrido por un parque perfectamente señalizado, pero ahí está Wikiloc-Salburua
La entrada al parque
un sistema artificial permite caminar sobre la balsa entre los carrizales y así poder observar mejor la fauna
hoy abundaba la focha común
Aunque no pudimos fotografiarlo si que vimos algún rascón
Salimos de la plataforma sobre la balsa y vamos contorneandola por un camino de tierra paralelo al bulevar de Europa, en donde hay muchos carteles informativos
Llegamos a otra entrada en donde un mapa nos ilustra del recorrido que estamos haciendo
Otra de las aves que se puede ver
En los alrededores del parque, al igual que en toda España, han proliferado los edificios singulares que ya veremos si su principal singularidad es que nadie los puede pagar o mantener... El Buesa Arena recientemente inaugurado
También en la distancia podemos ver el Gorbea
Arquitectura colorista
Nosotros seguimos nuestro recorrido circular
más fochas
y otros más difíciles de ver
Los ánades reales también abundaban
igual que las cigüeñas
más fochas
Anades
En la recta final del circuito
Somormujos no hemos podido ver hoy
y así hemos completado este pequeño pero muy agradable circuito. Si uno puede y se queda con las ganas, se puede ampliar el circuito hacia otra balsa muy próxima.





























